BRAZO ROBÓTICO MARCA NACHI

BRAZO ROBÓTICO MARCA NACHI comprar precio venta información promoción Machala colombia venezuela chile argentina ecuador paraguay uruguay brasil

BRAZO ROBÓTICO MARCA NACHI

 

«NACHI ROBOT» ha utilizado técnicas mecatrónicas, cultivadas a lo largo de las últimas décadas, para

suministrar robots adecuados para las industrias que utilizan técnicas de soldadura y manipulación de materiales.

 

NACHI-FUJIKOSHI aprovechó la experiencia de sus divisiones de hidráulica y máquina herramienta para convertirse en 1968 en el principal fabricante japonés de robots industriales. Fabricante japonés de robots industriales en 1968.

 

Desde entonces, NACHI-FUJIKOSHI ha lanzado productos basados en su excelencia tecnológica y su fuerza innovadora para responder con precisión a las demandas del mercado.

 

Gracias a estas asociaciones y al suministro de productos de primera clase, NACHI-FUJIKOSHI se ha ganado un alto nivel de respeto entre estas industrias en todo el mundo.

estas industrias en todo el mundo.

 

Desde operaciones de alta velocidad y alta precisión hasta elevación de cargas pesadas, NACHI-FUJIKOSHI ofrece una gama completa de soluciones de ensamblaje y soldadura.

Los robots de NACHI innovan las instalaciones de producción con su increíble velocidad.

Seguiremos evolucionando con nuestros clientes para afrontar el reto de las necesidades globales de automatización.

BRAZO ROBÓTICO MARCA NACHI comprar precio venta información promoción Machala colombia venezuela chile argentina ecuador paraguay uruguay brasil

Nachi MZ12-01

Especificaciones

 

  • Marca Nachi
  • Modelo MZ12-01
  • Tipo Brazo Robotico
  • Axes 6
  • Carga 12 kg
  • Ejes 1454 mm
  • Repetibilidad 04 mm
  • Peso 150 kg
  • El robot Nachi MZ12-01 es un brazo robotico con 6 ejes. Ofrece una carga de 12 kg y alcance de 1454 mm. La repetibilidad de Nachi MZ12-01 es 0.04 mm y el peso aproximado del robot es 150 kg.

 

  • Applicaciones comunes de Nachi MZ12-01 incluye: Manufactura aditiva, Dispensado, TCP remoto, Soldadura.

 

  • Nachi MZ12-01 es fabricado por Nachi.

 

  • Utiliza esta herramienta para encontrar robots similares a Nachi MZ12-01.

BRAZO ROBÓTICO MARCA NACHI comprar precio venta información promoción Machala colombia venezuela chile argentina ecuador paraguay uruguay brasil

Nachi MC10L-01

 

  • Marca Nachi
  • Modelo MC10L-01
  • Tipo Brazo Robotico
  • Axes 6
  • Carga 10 kg
  • Ejes 2019 mm
  • Repetibilidad 06 mm
  • Peso 225 kg
  • El robot Nachi MC10L-01 es un brazo robotico con 6 ejes. Ofrece una carga de 10 kg y alcance de 2019 mm. La repetibilidad de Nachi MC10L-01 es 0.06 mm y el peso aproximado del robot es 225 kg.

 

Aplicaciones comunes de Nachi MC10L-01 incluye: Manufactura aditiva, Ensamblado, Dispensado, Acabado, Manipulación de materiales, Paletizado, TCP remoto, Soldadura.

 

BRAZO ROBÓTICO MARCA NACHI comprar precio venta información promoción Machala colombia venezuela chile argentina ecuador paraguay uruguay brasil

Nachi MZ25

 

  • Marca Nachi
  • Modelo MZ25
  • Tipo Brazo Robotico
  • Axes 6
  • Carga 25 kg
  • Ejes 1882 mm
  • Repetibilidad 05 mm
  • Peso 250 kg
  • El robot Nachi MZ25 es un brazo robotico con 6 ejes. Ofrece una carga de 25 kg y alcance de 1882 mm. La repetibilidad de Nachi MZ25 es 0.05 mm y el peso aproximado del robot es 250 kg.

 

  • Aplicaciones comunes de Nachi MZ25 incluye: Manufactura aditiva, Dispensado, TCP remoto.

 

  • Nachi MZ25 es fabricado por Nachi.

BRAZO ROBÓTICO MARCA NACHI comprar precio venta información promoción Machala colombia venezuela chile argentina ecuador paraguay uruguay brasil

Nachi SC15F-02

  • Marca Nachi
  • Modelo SC15F-02
  • Tipo Brazo Robotico
  • Axes 6
  • Carga 15 kg
  • Ejes 1587 mm
  • Repetibilidad 06 mm
  • Peso 225 kg
  • El robot Nachi SC15F-02 es un brazo robotico con 6 ejes. Ofrece una carga de 15 kg y alcance de 1587 mm. La repetibilidad de Nachi SC15F-02 es 0.06 mm y el peso aproximado del robot es 225 kg.
  • Applicaciones comunes de Nachi SC15F-02 incluye: Manufactura aditiva, Dispensado, TCP remoto, Soldadura.

 

Nachi SRA100B-01

  • Marca Nachi
  • Modelo SRA100B-01
  • Tipo Brazo Robotico
  • Axes 6
  • Carga 100 kg
  • Ejes 2071 mm
  • Repetibilidad 1 mm
  • Peso 690 kg
  • El robot Nachi SRA100B-01 es un brazo robotico con 6 ejes. Ofrece una carga de 100 kg y alcance de 2071 mm. La repetibilidad de Nachi SRA100B-01 es 0.1 mm y el peso aproximado del robot es 690 kg.
  • Applicaciones comunes de Nachi SRA100B-01 incluye: Manufactura aditiva, Ensamblado, Dispensado, Acabado, Manipulación de materiales, Paletizado, TCP remoto.

 

 

 

 

 

Nachi SRA166

  • Marca Nachi
  • Modelo SRA166
  • Tipo Brazo Robotico
  • Axes 6
  • Carga 166 kg
  • Ejes 2654 mm
  • Repetibilidad 15 mm
  • Peso 960 kg
  • El robot Nachi SRA166 es un brazo robotico con 6 ejes. Ofrece una carga de 166 kg y alcance de 2654 mm. La repetibilidad de Nachi SRA166 es 0.15 mm y el peso aproximado del robot es 960 kg.
  • Applicaciones comunes de Nachi SRA166 incluye: Manufactura aditiva, Ensamblado, Dispensado, Acabado, Manipulación de materiales, Paletizado, TCP remoto.

 

Nachi SRA240

 

  • Marca Nachi
  • Modelo SRA240
  • Tipo Brazo Robotico
  • Axes 6
  • Carga 240 kg
  • Ejes 2674 mm
  • Repetibilidad 2 mm
  • Peso 990 kg
  • El robot Nachi SRA240 es un brazo robotico con 6 ejes. Ofrece una carga de 240 kg y alcance de 2674 mm. La repetibilidad de Nachi SRA240 es 0.2 mm y el peso aproximado del robot es 990 kg.
  • Applicaciones comunes de Nachi SRA240 incluye: Manufactura aditiva, Ensamblado, Manipulación de materiales, Paletizado, TCP remoto.

 

BRAZO ROBÓTICO MARCA NACHI comprar precio venta información promoción Machala colombia venezuela chile argentina ecuador paraguay uruguay brasil

 

Nachi SRA250

 

  • Marca Nachi
  • Modelo SRA250
  • Tipo Brazo Robotico
  • Axes 6
  • Carga 250 kg
  • Ejes 2792 mm
  • Repetibilidad 2 mm
  • Peso 1030 kg
  • El robot Nachi SRA250 es un brazo robotico con 6 ejes. Ofrece una carga de 250 kg y alcance de 2792 mm. La repetibilidad de Nachi SRA250 es 0.2 mm y el peso aproximado del robot es 1030 kg.
  • Applicaciones comunes de Nachi SRA250 incluye: Manufactura aditiva, Ensamblado, Manipulación de materiales, Paletizado, TCP remoto.

 

el creador de la robótica industrial

 

La incorporación del robot al proceso productivo ha representado uno de los avances más espectaculares de la edad moderna. Hoy hablamos sobre Charles Devol, creador del primer brazo robótico industrial.

 

En 1948 surgió el primer brazo robótico, una herramienta que hoy en día domina las líneas de ensamblaje de vehículos. Su creador, George Charles Devol, nació en Louisville Kentucky el 20 de febrero de 1912 y murió el 11 de agosto de 2011. Gracias a sus investigaciones, junto a Joseph F.

A mediados de los 40, tras la II Guerra Mundial, Devol se interesó especialmente en el diseño de una máquina de fácil manejo, adaptable a su entorno y que funcionase de forma automática.

 

No fue hasta 1954 cuando Devol concibió la idea de un dispositivo de transferencia programada de artículos, objetivo que lograría tras patentar, en el 48, un manipulador programable, la ascendencia del robot industrial.

 

Devol recibió una patente en 1961 y junto a su compañero realizó un esfuerzo exitoso por reemplazar a los trabajadores de las fábricas con maquinaria robótica. Su empresa se expandió a 1.000 empleados y fue adquirida por Westinghouse a principios de los años ochenta.

 

Empresas como Chrysler y Ford contrataron este tipo de servicios para diseños, soldaduras, pintura en aerosol, aplicación de adhesivos y otros trabajos potencialmente peligrosos de la producción de 1966.

 

En 1978 nacería el primer robot programable de Devol. Este se llamaría **PUMA **(Programmable Universal Machine for Assembly), y era capaz de mover un objeto y colocarlo en cualquier orientación. El concepto básico multiarticulado del PUMA es la base de la mayoría de los robots actuales.

 

Más tarde, Devol abriría un negocio de consultoría científica en Fort Lauderdale, Florida, y continuaría trabajando en refinar sensores visuales y táctiles para robots. En 1983 declaró que el siguiente paso en la evolución de la robótica serían diseños estandarizados en todo el mundo para permitir que los robots se comunicaran y trabajaran directamente unos con otros.

 

En la década de los 80, los avances en la tecnología de la computación y la microelectrónica condujeron a su uso generalizado en la industria.

 

En 2005, el primer brazo robótico se instaló en las plantas de General Motors en Ewing Township, Nueva Jersey, levantando y apilando piezas de metal caliente. El brazo pesaba 4.000 libras y costaba 25.000 dólares. Hoy, uno de los primeros modelos se encuentra ubicado en el Museo Nacional de Historia Estadounidense del Smithsonian, aunque actualmente no se exhibe.

BRAZO ROBÓTICO MARCA NACHI comprar precio venta información promoción Machala colombia venezuela chile argentina ecuador paraguay uruguay brasil

¿Qué es el brazo robótico?

 

Para comenzar, tienes que saber qué es el brazo robótico y cuál es su origen. Se trata de un brazo mecánico que se puede programar y sus funciones principales son parecidas a las de un brazo humano. Este mecanismo puede ser parte de un robot más complejo o ser independiente.

 

Sus diferentes partes se unen y conectan para hacer sus movimientos de rotación y traslación. Con estos movimientos, los usos de estos brazos se amplían ya que permiten mayor rapidez y desplazamiento de los objetos que transportan. Incluso se pueden realizar tareas más delicadas. Entre ellas, el ajuste de piezas o de tornillos en diferentes estructuras.

 

El peso que pueden soportar estas máquinas supera al de los brazos humanos, ya que es posible que levanten piezas de metal pesado. Dada su fabricación con metales diferentes y su anclaje a una superficie, estas herramientas son una incorporación necesaria en las fábricas actualmente.

 

La mano robótica

 

Para finalizar la estructura de este brazo, hay que hablar de la mano robótica. Al final de la estructura hay otra añadida, que simula la forma de una mano y cumple con las mismas funciones, solo que mejoradas.

 

Esta mano se creó para una gran variedad de funciones. Dado que tiene una precisión mayor se puede llegar a soldar, ajustar o girar.

 

Hay varios modelos también dependiendo de la industria en la que se necesite. Si las tareas son más rudas o requieren una mayor perfección, es posible que esta mano cambie su forma.

Tipos de brazos robóticos

Una vez visto qué es esta herramienta, procedemos a hablar de los tipos de brazos robóticos que puedes encontrar en las industrias y fábricas. Estos facilitan el trabajo de los empleados de las industrias y aumentan el rendimiento de las mismas. Así, permiten realizar tareas complejas de levantamiento o traslados de pesos que resultan costosos o peligrosos para los humanos.

 

Robot cartesiano

Este robot se caracteriza por sus ejes, que coinciden con los tres ejes cartesianos. Se emplea en funciones de soldadura, en operaciones de ensamblado, manipulación de objetos e incluso aplicación de impermeables.

 

Robot esférico o polar

Los ejes de este robot forman un sistema polar de coordenadas. Es decir, en un círculo un eje que va de arriba a abajo y otro de derecha a izquierda (como norte-sur este-oeste). Su origen se encuentra en el primer robot Unimate instalado en una fábrica coches, la General Motors. Este realizaba trabajos de soldadura, fundición y manipulación de máquinas y herramientas.

 

Este robot permitió que en la fábrica hubiera menos accidentes al hacerse cargo de trabajos que tienen un alto nivel de peligro. Tareas como la fundición (altas temperaturas) las realizaba este robot. Esto permitía que los trabajadores pudiesen realizar otras funciones y acabar el trabajo con mayor rapidez y eficacia.

 

Robot articulado

El robot articulado tiene, como mínimo, tres articulaciones que giran sobre sí mismas, lo que le permite llevar a cabo tareas más complejas. La mayor rotación permite que pueda realizar desde soldaduras hasta pintar con spray. Se emplea, con frecuencia, en la industria automovilística. Y sus funciones, como hemos mencionado, pueden variar, aunque se suelen destinar a las de mayor precisión dada su capacidad de giro.

 

Robot cilíndrico

Sus ejes forman un sistema de coordenadas de círculos concéntricos que le permiten efectuar tareas como la manipulación de máquinas. Pero, además, puede realizar funciones de soldadura de punto. También manejan maquinaria de fundición a presión y operaciones de ensamblaje.

 

Robot SCARA

Es un robot con dos articulaciones rotatorias paralelas, que permiten que pueda hacer trabajos de pick and place, que significa coger y dejar. Es decir, las principales funciones de este tipo de brazo son las de recoger objetos y dejarlos en otros lugares. En este caso tienes que fijarte en la fuerza que pueden tener estas máquinas. Pueden recoger metales pesados o estructuras imposibles de mover por una sola persona y moverlas.

 

Robot paralelo

Por último, destacar el robot paralelo cuyos brazos tienen articulaciones en forma de prisma. Su uso principal está en la plataforma móvil desde la que se trabajan las simulaciones de vuelo. Su alto nivel de rotación permite una mayor variedad de movimientos para que la simulación sea más compleja.

 

Industrias que emplean los brazos robóticos

Finalmente veamos ahora algunas de las industrias que hacen uso de estos brazos para sus tareas diarias.

 

Las fábricas de coches y las grandes industrias de ensamblado y creación de estructuras emplean este tipo de brazo robótico.

 

En la automovilística, el ensamblaje o ajuste de piezas es un lugar recurrente para emplazar estas máquinas. Sin embargo, también pueden servir para el pick and place. Es decir, para transportar materiales pesados de un lugar a otro o colocarlos dentro de la estructura del automóvil.

 

Además, los brazos con rotaciones más perfeccionadas pueden realizar trabajos de pintado de los coches una vez terminados.

 

Pero esta industria no es la única ya que el brazo robótico ha llegado hasta el espacio. En el Transbordador Espacial se encuentra un Sistema de Manipulación Remota que es un conjunto de brazos mecánicos. Estos permiten controlar el sistema por los humanos desde otro punto. Sus funciones van desde la inspección de satélites hasta la carga y descarga de material.

 

El brazo robótico es una innovación tecnológica que está presente en multitud de industrias en la actualidad. Te llevar a cabo variados tipos de trabajo. Bien sean meramente de carga de objetos pesados o tareas de precisión. Esta herramienta es una forma de mejorar la eficiencia del trabajo en las fábricas y mejorar la calidad de vida de los empleados.

BRAZO ROBÓTICO MARCA NACHI comprar precio venta información promoción Machala colombia venezuela chile argentina ecuador paraguay uruguay brasil

Estudiar robótica en Esneca

El sector tecnológico y robótico es cada vez grande. Los puestos de trabajo en este ámbito abundan. Y es que las marcas más potentes del mundo se apresuran a seguir mejorando sus productos, ideas y novedades. Para ello necesitan profesionales formados y con conocimientos técnicos y especializados. Si estás pensando en formarte como profesional de este sector, no pierdas la oportunidad de estudiar robótica con nosotros.

Con nuestro programa formativo, por un lado, aprenderás sobre la historia, evolución y actualidad de los robots. Además, serás capaz de entender la revolución que han supuesto los androides en la automatización. Asimismo, te familiarizarás con la normativa que regula el sector y sus principales elementos.

 

Por otro lado, una vez tengas conocimientos concretos sobre el contexto que envuelve a la robótica, el temario te dotará de conocimientos técnicos en este ámbito. O lo que es lo mismo, serás capaz de diferenciar robots por morfología, capacidades y otras características. Asimismo, serás capaz de diferenciarlos y conocer sus “capacidades” y “habilidades”.

 

Finalmente, descubrirás toda la tecnología que permite que un robot funcione. Por ello, aprenderás que son los equipos actuadores, sus componentes y su forma de funcionar. También aprenderás qué es la unidad controladora, qué métodos de control tiene y qué tipos de sensores se usan.

 

 

Sobre el autor