Canal Parshall Canaleta tipo Parshall canaleta parshall
Canal Parshall: La Solución Eficiente para Medir Caudales en Canales Abiertos
En el fascinante mundo de la ingeniería hidráulica, la medición precisa del flujo de fluidos en canales abiertos juega un papel crucial en la gestión del agua y en el control efectivo de los recursos hídricos. En este contexto, el canal Parshall se erige como una herramienta eficiente y confiable para medir el caudal de líquidos de manera precisa y sencilla. En este artículo, exploraremos las características sobresalientes del canal Parshall, su funcionamiento y las aplicaciones clave en diversas áreas.
Entendiendo el Canal Parshall y su Funcionamiento
El canal Parshallcaudalímetro es un dispositivo diseñado para medir el caudal de agua en canales abiertos, como ríos, arroyos o canales de riego. Su estructura, que adopta una forma trapezoidal, cuenta con una garganta estrecha y una sección más ancha aguas arriba. Cuando el flujo de agua atraviesa la garganta del canal Parshall, se produce una contracción controlada y se mide la altura del nivel del agua en este punto. Esta medición es esencial para calcular el caudal del líquido que fluye por el canal. canaleta parshall
Características y Beneficios del Canal Parshall:
Precisión en la Medición: El canal Parshall destaca por su capacidad para proporcionar mediciones precisas del caudal de agua en canales abiertos, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para el manejo eficiente de recursos hídricos y el control de situaciones de inundación.
Diseño Eficiente: Su diseño trapezoidal optimizado permite una contracción controlada del flujo de agua, mejorando la precisión de las mediciones y minimizando las pérdidas de carga.
Facilidad de Instalación: La instalación del canal Parshall es relativamente sencilla y no requiere una estructura compleja, lo que reduce los costos y el tiempo de instalación.
Mantenimiento Sencillo: El canal Parshall es una opción de bajo mantenimiento, lo que se traduce en una solución económica y de larga vida útil.
Amplio Rango de Aplicaciones: Este canal es adecuado para una variedad de aplicaciones, desde la medición de flujos en sistemas de riego agrícola hasta el monitoreo del caudal en cuencas hidrográficas.
Aplicaciones del Canal Parshall o canaleta parshall:
Agricultura y Riego: El canal Parshall se emplea en sistemas de riego agrícola para medir el caudal de agua entregado a los cultivos, permitiendo una gestión eficiente del riego y un uso óptimo del recurso hídrico.
Control de Caudal en Cuencas Hidrográficas: En áreas susceptibles a inundaciones y cuencas hidrográficas, el canal Parshall se utiliza para medir el flujo de agua, proporcionando información vital para el control y la prevención de inundaciones.
Monitoreo Ambiental: En aplicaciones ambientales, el canal Parshall se implementa en estaciones de monitoreo para medir el caudal de agua en ríos y arroyos, lo que contribuye a una gestión sostenible y responsable de los recursos hídricos.
En resumen, el canal Parshall es una solución eficiente y precisa para medir el caudal de agua en canales abiertos. Su diseño optimizado, facilidad de instalación y amplia gama de aplicaciones lo convierten en una herramienta esencial en diversas áreas, desde la agricultura hasta el manejo del agua y el monitoreo ambiental. Si estás buscando una opción confiable y efectiva para medir el caudal de líquidos en canales abiertos, el canal Parshall es la elección ideal para optimizar la gestión de recursos hídricos y garantizar una operación eficiente en tus proyectos hidráulicos.
Canal Parshall
El canal Parshall es un equipo auxiliar para la medición de caudal en canales abiertos. En el proceso de flujo de líquido, la vía de agua que fluye en el estado de tubería no llena se llama canal abierto. Los lugares de aplicación del medidor de flujo de canal abierto incluyen canales de desvío de suministro de agua urbana, desvío de agua de refrigeración de plantas de energía térmica y canales de drenaje, tratamiento de aguas residuales canales de entrada y descarga, canales industriales y mineros, etc.
Descripción del canal
Cuando se ve desde arriba, el canal Parshall tiene forma de reloj de arena y, al igual que el canal Venturi en el que se basa, se compone de tres secciones distintas:
Entrada uniformemente convergente
Sección de garganta corta y estrecha
Descarga uniformemente divergente
El piso del canal Parshall es:
Plano en la sección convergente (donde está el punto principal de medición)
Gotas a través de la garganta (creando un flujo supercrítico y uno de los inventos más radicales del Dr. Parshall)
y luego sube en la sección divergente.
Consideraciones en la selección del modelo de aforador parshall
El tamaño del canal está relacionado con la instalación del canal, decida de acuerdo con las condiciones de la aplicación.
La línea central del canal Parshall debe coincidir con la línea central del canal, de modo que el flujo de agua hacia el canal Parshall no parezca estar sesgado.
Después de llenar el tanque Parshall con agua, el estado de flujo del agua debe ser de flujo libre. El grado de inundación del canal Parshall es menor que el grado crítico de inundación especificado.
La parte superior del canal Parshall debe tener una sección recta mayor a 5 veces el ancho del canal, para que el flujo de agua pueda ingresar al canal Parshall sin problemas. Es decir, no hay sesgo hacia la izquierda y hacia la derecha, y no hay impulso formado por la pendiente del canal.
Pasos para la instalación de la canaleta parshall
Antes de la instalación, primero verifique el terreno. La entrada de agua debe ser más alta que la salida de agua para garantizar que haya una diferencia de nivel de agua y que la salida de agua sea uniforme. Esta es la clave para la instalación exitosa del caudalímetro de canal abierto de canal Parshall.
Coloque el tanque Parshall en el canal abierto, y el medidor de flujo ultrasónico de canal abierto del tanque Parshall.
Nota: Hay una diferencia de nivel de agua en la salida de descarga aguas abajo del tanque Parshall y la descarga de agua es uniforme. Si la diferencia de nivel de agua no es suficiente, el tanque de Parshall debe elevarse para aumentar la diferencia de nivel de agua.
Asegúrese de que haya una distancia de 1 a 3 metros en la sección recta delantera del canal.
Se vierte hormigón en los lados izquierdo y derecho del canal de Parshall para garantizar que toda el agua fluya a través del canal de Parshall. Al reforzar, la canaleta Parshall debe mantenerse horizontal para evitar que se incline y se deforme.
Después de instalar la ranura Parshall del cableado del instrumento, es necesario esperar a que el concreto se solidifique antes de instalar y depurar el instrumento. En circunstancias normales, debe ser instalado y depurado por técnicos de instrumentos.
La distancia generalmente está dentro de los 2000 metros; de lo contrario, se debe realizar una prueba de conexión de campo.
Tipos de CANAL PARSHALL y más fluidos
Disponemos de tipos de medidores de flujo, flujómetro de agua, caudalímetros volumétricos y masicos, que son ampliamente utilizados en las industrias.
Puedes alquilar o comprar un caudalímetro CANAL PARSHALL en distintos lugares. Nuestra empresa tiene distintos lugares donde hacemos la distribución de los CANALES PARSHALL: Perú, Lima, callao, Arequipa, trujillo y Piura, ECUADOR: Guayaquil, Quito, Ambato, cuenca, santo domingo, manta, duran, loja, Santa Elena y Machala, CHILE: Santiago, Concepción y Valparaíso, Colombia: Bogotá, Medellín y Cali, Bolivia: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, Argentina: Buenos Aires, Rosario y Córdoba, Brasil: Sao Paulo, Río de Janeiro, Rio Grande do Sul y Santa Catarina, mercado libre, ebay, amazon , homer, sodimac, alibaba, México: Ciudad de México, Nuevo León, Campeche y Jalisco, Venezuela, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Asunción, Venezuela, Caracas , Ciudad Guayana VALENCIA CIUDAD BOLÍVAR ,MARACAY ,BARQUISIMETO, Uruguay, Montevideo, Salto Paysandú, España, República Dominicana, Puerto Rico, Barbados.
Sobre el autor
Joel Vilcherrez
Ingeniero Mecánico Eléctrico , Facultad de ingeniería UDEP . Con 15 años de experiencia en diferentes sectores industriales, miembro del Colegio de Ingenieros.
DISTRIBUCIÓN ECUADOR: Guayaquil, Quito, Santa Elena y Machala.
DISTRIBUCIÓN CHILE: Santiago, Concepción y Valparaíso DISTRIBUCIÓN Colombia: Bogotá, Medellín y Cali DISTRIBUCIÓN Bolivia: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz .DISTRIBUCIÓN Argentina: Buenos Aires, Rosario y Córdoba DISTRIBUCIÓN Brasil: Sao Paulo, Río de Janeiro, Rio Grande do Sul y Santa Catarina DISTRIBUCIÓN México: Ciudad de México, Nuevo León, Campeche y Jalisco Otros a Países de América: Venezuela, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay, República Dominicana, Puerto Rico, Barbados, España.