DETECTOR DE GAS BUTANO

DETECTOR DE GAS comprar precio venta información promoción Perú colombia venezuela chile argentina ecuador paraguay uruguay brasil

DETECTOR DE GAS BUTANO

¿Qué es un detector de gas?

Si tuviéramos que enumerar los aspectos más importantes a la hora de equipar nuestro hogar con dispositivos de tecnología avanzada, sin duda habría uno que destacaríamos por encima del resto: la seguridad. Y precisamente son dispositivos como un detector de gas los que se presentan como opciones a considerar seriamente con el objetivo de aumentar la seguridad en nuestra vivienda, además de contribuir a un incremento de la calidad de vida de los inquilinos.

Las prestaciones que ofrecen las instalaciones domóticas actualmente son excelentes y hacen nuestra vida cada vez más sencilla, pero antes de decidir qué elementos de la vivienda deseamos domotizar, es fundamental valorar cuáles son las soluciones más útiles que nos pueden ayudar a evitar accidentes y mejorar nuestra comodidad.

En este artículo descubrirás detalladamente qué es un detector de gas, cómo funciona y por qué es tan importante incorporarlo en una instalación domótica. ¡No pierdas detalle!

¿Qué es un detector de gas?

Como ya imaginarás, un detector de gas es un dispositivo que emite una alarma acústica y/o visual cuando se produce la fuga de cualquier tipo de gas (natural, propano, butano…) y corta inmediatamente el suministro con el objetivo de evitar accidentes que puedan llegar a tener una gravedad extrema.

Debido a la actuación de este dispositivo, los inquilinos tienen la capacidad de actuar rápidamente para ventilar el hogar con el objetivo de que no se acumule gas nocivo en el ambiente. En este punto, es importante destacar que el detector de gas puede incorporarse en una instalación domótica, tanto en viviendas nuevas como en aquellas de construcción antigua.

Gracias a los sensores incorporados por este tipo de dispositivos, son capaces de detectar perfectamente el momento en el que deje de existir cualquier tipo de peligro para volver a activar el funcionamiento normal de la red.

DETECTOR DE GAS comprar precio venta información promoción Perú colombia venezuela chile argentina ecuador paraguay uruguay brasil

¿Cuáles son las funciones de un detector de gas?

Alertar de la presencia de cualquier tipo de gas mediante señales visuales y/o acústicas para tomar las medidas de seguridad correspondientes.

Cortar el suministro de gas inmediatamente para disipar la fuga con la mayor rapidez posible.

Reactivar el suministro una vez que los sensores detecten la inexistencia de gas en el ambiente.

DETECTOR DE GAS comprar precio venta información promoción Perú colombia venezuela chile argentina ecuador paraguay uruguay brasil

Tipos de sensores de gas

Para detectar la presencia de gas dentro de la vivienda, existen distintos tipos de sensores que emiten una señal para alertar del peligro en el ambiente. Básicamente, los sensores de gas digital que existen son:

Sensores infrarrojos: Este tipo de sensores cuenta con un funcionamiento muy simple, ya que detectan la presencia de gas en el ambiente cuando la materia interfiere entre el punto emisor y el punto receptor de luz.

Sensores de ultrasonidos: Utilizan sonidos de alta frecuencia para detectar cualquier peligro existente en una zona determinada del hogar.

Sensores semiconductores: Los dispositivos que incorporan estos sensores contienen una película compuesta por diferentes materiales químicos. En este punto, al detectar la presencia de gas en el ambiente, la resistencia eléctrica se contrae y emite una señal para activar las alarmas acústicas y/o visuales.

Sensores catalíticos: Los detectores de gas catalíticos incorporan unas bobinas que aumentan su temperatura incluso hasta los 500ºC, lo cual provoca una oxidación del gas presente en el aire, por lo que ese incremento de la temperatura activa la alerta de peligro. Este tipo de sensores suelen ser los más utilizados en el ámbito doméstico.

DETECTOR DE GAS comprar precio venta información promoción Perú colombia venezuela chile argentina ecuador paraguay uruguay brasil

MODELOS

Detector de gas PCE-AQD 50 El más vendido

El detector de gas ha sido diseñado para el control prolongado de las condiciones climatológicas de oficinas, salas de clase o auditorios. El detector de gas integra diferentes sensores.

Parámetros / Rangos de medición:

– Temperatura: 0 … +50 ºC

– Humedad del aire: 0 … 100 % H.r.

– Presión atmosférica: 300 … 2000 hPa

– CO2: 0 … 40000 ppm

– Memoria 32 GB

– Pantalla digital con indicación del historial

– Valoración en pantalla: Bien / Regular / Mal

– Autonomía del acumulador: aprox. 10 meses

– Sensor NDIR

DETECTOR DE GAS comprar precio venta información promoción Perú colombia venezuela chile argentina ecuador paraguay uruguay brasil

Detector de gas PCE-AQD 50-ICA incl. certificado calibración Calibrado ISO El más vendido

El detector de gas ha sido diseñado para el control prolongado de las condiciones climatológicas de oficinas, salas de clase o auditorios. El detector de gas integra diferentes sensores.

Parámetros / Rangos de medición:

– Temperatura: 0 … +50 ºC

– Humedad del aire: 0 … 100 % H.r.

– Presión atmosférica: 300 … 2000 hPa

– CO2: 0 … 40000 ppm

– Memoria 32 GB

– Pantalla digital con indicación del historial

– Valoración en pantalla: Bien / Regular / Mal

– Autonomía del acumulador: aprox. 10 meses

– Sensor NDIR

– Certificado calibración ISO incluido

Detector de gas CO2 PCE-7755

Detector de gas portátil de bajo coste con el que puede comprobar la calidad del aire en interiores. El detector de gas tiene una pantalla dual con 3 parámetros simultáneos para CO2, temperatura y humedad, y con iluminación de fondo para condiciones de poca luminosidad.

– Cumple con la norma UNE-EN 50543:2011 y RD 742-2013 para piscinas cubiertas o mixtas, spas, etc.

– Cumple con la norma EN 50270:2015 (EMC)

– Rango de medición CO2: 0 ~ 9999 ppm

– Resolución: 1 ppm, 0,1 ºC / ºF, 0,1% H.r.

– Precisión CO2: +50 ppm +5% de lectura (0 ~ 2000 ppm) Otro rango es 10%

– Función de alarma acústica programable

Detector de gas PCE-CMM 5

El detector de gas mide la concentración de CO2 en el aire y muestra el valor en la gran pantalla LCD. La concentración de CO2 en el aire es un parámetro importante para controlar la ventilación en oficinas, aulas, auditorios, etc.

– Medición de CO2 hasta 5000 ppm

– Indicación gráfica del CO2 en 3 colores

– Mide la temperatura y humedad ambiental

– Gráfico de la concentración de los últimos 50 min., un punto cada 10 min.

– Alimentación por acumulador y red eléctrica

– Ideal para aulas, jardines de infancia, oficinas, salas de conferencia.

Detector de gas PCE-GA 10

El detector de gas se usa para localizar fugas en gaseoductos. El detector de gas es apto para para gases combustibles. El detector de gas para gases combustibles dispone de 5 LED que indican el nivel de presencia de gas.

– Hasta 15 gases

– Para gases combustibles

– Sensor de500 mm

– Alarma óptica, acústica y por vibración.

Detector de gas PCE-EM 880

El detector de gas está equipado con diferentes sensores para medir el formaldehído (HCHO), los compuestos orgánicos volátiles (TVOC), la temperatura y la humedad ambiental. Es por ello que puede usar este detector de gas para diferentes tareas de medición.

– HCHO rango: 0,00 … 5,00 mg/m³

– TVOC rango: 0,00 … 9,99 mg/m³

– Temperatura rango: 0 … 50 °C / 32 … 122 °F

– Humedad relativa rango: 0 … 100 % H.r.

– Memoria para 5000 valores

– Alimentado por acumulador y adaptador de red.

Detector de gas PCE-GA 12

El detector de gas es un dispositivo fácil de usar. El detector de gas mide gases combustibles y genera una alarma sonora y por vibración en el momento que detecta un gas inflamable.

– Rango de medición hasta 10000 ppm / 0 … 20%LEL

– Alarma acústica de 85 dB

– Acumulador recargable para uso móvil

– Calibración automática

– Detección de gases combustibles.

DETECTOR DE GAS comprar precio venta información promoción Perú colombia venezuela chile argentina ecuador paraguay uruguay brasil

Detector de gas PCE-VOC 1

El detector de gases COV se usa para la medición orientativa de los compuestos orgánicos volátiles totales (a veces llamado TVOC por sus siglas en inglés) y formaldehído (HCHO). El detector de gases COV es ideal para comprobar la calidad del aire. El detector de gases lo puede adquirir aquí en nuestra tienda online.

– Medición de TVOC y HCHO

– Alarma acústica y óptica

– HCHO: 0. … 5. 00 mg/m³ / PPM

– TVOC: 0,00 … 9,99 mg/m³ / PPM

– Escaso mantenimiento

– Acumulador integrado

– Para mediciones orientativas.

Detector de gas PCE-LD 1

El detector de gas es un tester de gases refrigerantes de alta tecnología, que detecta todos los gases con base CFC o HFC. Gracias a su sensibilidad este detector de gas puede localizar todas las fugas de los sistemas refrigerantes aún en ambientes contaminados por otros tipos de gases. Este tipo de instrumentación dispone de alarma acústica y óptica cuando detecta una fuga.

– Gases: R-134A, R-404, R407C, R410A, R22, etc

– Sensibilidad: ajustable (alta y baja)

Detector de gas PCE-CMM 10

El detector de gas es un dispositivo multifuncional para medir la calidad del aire. Este detector de gas mide simultáneamente la concentración de CO2, la temperatura y la humedad del aire.

– Rango de CO2: 400 … 5000 ppm

– Rango de temperatura: -10,0 … 50,0 °C

– Rango de humedad del aire: 0 … 99 % H.r.

– Alimentado por acumulador

– Valor límite

– Alarma visual y acústica

DETECTOR DE GAS comprar precio venta información promoción Perú colombia venezuela chile argentina ecuador paraguay uruguay brasil

Detector de gas PCE-COG 10 El más vendido

El detector de gas mide el dióxido de carbono en un rango de 0 … 9999 ppm. Adicionalmente, el detector de gas mide el monóxido de carbono en un rango de 0 … 1000 ppm. Gracias a ello el detector de gas se usa para diferentes aplicaciones.

– Monóxido de carbono (CO): 0 … 1000 ppm

– Dióxido de carbono (CO2): 0 … 9999 ppm

– Temperatura: 0 … 50 °C

– Humedad: 0 … 100 % H.r.

– Memoria para 5000 valores

– Exportación de datos en formato *.csv

– Alimentación: Batería recargable.

¿Cómo puedo incorporar un detector de gas en una instalación domótica?

Si quieres contar con un detector de gas en tu instalación domótica para aumentar tu seguridad, en Domótica Integrada contamos con profesionales especializados en la incorporación de este tipo de aparatos que pueden asesorarte acerca del dispositivo más adecuado para tu hogar y llevar a cabo la instalación de manera rápida, segura y económica.

Contacta con nosotros por teléfono, e-mail o a través de nuestro formulario y te ofreceremos una respuesta inmediata para proporcionarte la solución que estás buscando.

Cómo elegir detectores de humo y gas

Los sensores de humo y gas son equipos muy útiles para prevenir problemas en el hogar. Permiten advertir cualquier escape que pueda producirse, o detectar el humo advirtiendo de un posible incendio. Los detectores de gas, pueden identificar varios tipos (butano, metano o natural) así como emisiones que alcancen niveles peligrosos por lo que, si estás pensando en instalar uno, será una herramienta muy útil para tu tranquilidad.

Los detectores de humo ópticos

Es un equipo de seguridad que emite una señal cuando detecta un nivel anormal de humo en el aire. Se llaman ópticos porque incorporan una lente que detecta el humo visible, bien por el oscurecimiento del aire o bien por su dispersión. De esta forma, puedes encontrar dos tipos:

 

Los de rayo infrarrojo están compuestos por un dispositivo emisor y otro receptor. Cuando se oscurece el espacio entre ellos debido al humo, el receptor recibe una fracción muy reducida de luz del emisor, lo que provoca que se active la alarma.

De tipo puntual, en los que emisor y receptor están alojados en la misma cámara, pero separados por una pantalla. Esto quiere decir que cuando entra humo en la cámara, refracta el haz de luz hacia el receptor y se activa la alarma.

Características

Estos aparatos tienen una instalación fija en el techo, lugar en el que su rendimiento es más eficiente puesto que el humo tiende siempre a subir.

La alarma que emite este tipo de detectores es acústica. Cuando confirman la presencia de humo en un espacio emiten una señal sonora que advierte rápidamente de un posible peligro.

Los detectores domésticos suelen funcionar con pilas alcalinas, aunque también pueden ir conectados al sistema eléctrico. Incluso, en las llamadas casas inteligentes, se conecta al sistema central de domótica.

Los que funcionan con pilas al tener el peligro añadido de dejar de funcionar cuando se agotan, suelen emitir una señal que advierte de que las pilas se están gastando.

Suelen incorporar una bombilla que indica su funcionamiento mientras permanece encendida. Los últimos modelos incluyen bombillas tipo LED, más eficientes y de una duración muy superior a las normales.

Si quieres conseguir mayor efectividad es recomendable que instales uno en cada habitación de la casa, o bien en aquellas en las que quieras una mayor vigilancia o precaución.

Los tamaños varían en función del modelo y dispones de muchas clases para que pasen desapercibidos en los lugares que decidas para instalarlos.

Recomendaciones para mantener tu detector de humo

El mantenimiento de estos equipos es sencillo. Solo tendrás que seguir algunas recomendaciones para que funcione siempre a punto.

En primer lugar, revisa las pilas de tu detector de humo cada 6 meses como máximo. Aunque el aparato advierte con una señal que a la pila se le ha agotado la batería, no está de más que vigiles de vez en cuando que está cargada.

Los detectores deben limpiarse de forma periódica, ya que pueden acumular polvo, residuos e incluso pelo en su cámara. Si no elimina esta suciedad, puede provocar que salte la señal acústica sin motivo.

 

Es importante que tengas en cuenta la normativa europea para este tipo de productos. Asegúrate de que tiene el certificado EN 54 de Sistemas de Detección y Alarma de Incendios. Es obligatorio cumplir esta norma para comercializar detectores de incendios y el certificado debe renovarse anualmente.

¿Dónde colocar tu detector de humo?

Si tu casa tiene más de una planta, es recomendable instalar un detector en cada piso. Es recomendable situarlo en la sala de estar o comedor, cerca de la cocina y en pasillos y rellanos. De esta forma puedes asegurarte de que la señal acústica es audible desde todas las habitaciones de tu hogar. No obstante, instalar detectores de humo también en las vías de salida de la casa es muy útil en caso de incendio, porque podrás orientarte sobre la ruta despejada para salir.

Para evitar que la alarma se dispare sin motivo procura evitar la instalación de estos aparatos en zonas en las que se genera vapor, como el baño o la cocina. Ponerlo demasiado cerca de radiadores, calefactores o aberturas de ventilación le restará eficacia al detector porque pueden disipar las primeras señales de humo que se generan. Procura también, situarlo al menos a 30 centímetros de las lámparas, ya que el calor que generan favorecerá la aparición de partículas que ensucian el detector.

Los detectores de gas

Se trata de un aparato que detecta la presencia de gas en el ambiente y, cuando detecta entre una concentración elevada en el aire, activa una alarma visual o sonora. Algunos permiten incluso la conexión al sistema de gas para desactivarlo automáticamente cuando los niveles son más altos de lo normal. Son un equipo de seguridad muy útil para mantener la tranquilidad ante posibles fugas.

Características

Son aparatos que funcionan conectados a la red eléctrica y su instalación es fija. Se colocan en el techo, al igual que los detectores de humo, porque es el lugar más efectivo para que trabajen al mejor rendimiento.

Pueden detectar varios tipos de gases, como metano, propano o butano. Si la concentración de gas en el ambiente se halla entre el 3% y el 20%, la alarma se disparará. Cuando la concentración de gas alcanza el nivel de riesgo el dispositivo activa una alarma y un LED que te alertarán del peligro.

Algunos modelos también detectan la presencia anormal de monóxido de carbono en el aire, lo cual te resultará muy útil para detectar la mala combustión si tienes estufas de leña, gas, chimeneas etc.

 

En función del modelo, varían las dimensiones y el diseño. Son aparatos bastante discretos, así que puedes hacer que pasen desapercibidos en tu hogar.

¿Qué hacer en caso de que salte la alarma del detector de humo?

Si salta la alarma del detector de humo, lo primero que debes hacer es llamar a los bomberos o al servicio de emergencias.

Siempre que no pongas en riesgo tu seguridad, intenta cerrar las puertas de la habitación en la que haya fuego.

No abras nunca una puerta cerrada en la que notes calor, podría haber fuego en la habitación y al abrir la puerta corres el riesgo de sufrir quemaduras.

Empapa con agua un paño o toalla y cúbrete la nariz y la boca para evitar inhalar humo.

Lo más sensato es agacharse en el suelo, porque la temperatura es más baja y los gases tóxicos y el humo tienden siempre a subir.

¿Qué ventajas tiene un detector en la cocina?

Detectores de gas en la cocina

Son aparatos que detectan la presencia de gas en el ambiente. Cuando detecta una concentración de gas elevada en el ambiente, el detector activa una señal sonora o/y visual. Se instala en el techo de la cocina, ya que el monóxido de carbono sube y así resulta más eficaz detectarlo.

Se recomienda usar un detector de gas en la cocina si se tienen chimeneas o estufas a gas cerca. Los detectores van conectados a la red eléctrica de casa y algunos incluso tienen conexión al sistema de caldera, desactivando de forma automática la caldera, en caso de detectar niveles altos de monóxido de carbono.

Detectores de humo en la cocina

Son equipos ópticos de seguridad que llevan incorporadas unas lentes ópticas que detectan el humo visible, accionando señales acústicas o/y sonoras para alertar del riesgo. El detector de humo se instala en el techo de la vivienda, alejado de fuentes de calor como pueden ser las bombillas, los radiadores o los hornos, porque pueden recibir señales erróneas que alerten de un falso riesgo. Estos equipos trabajan con pilas alcalinas, pero, si dispone de domótica, algunos modelos pueden conectarse a ella y enviar las alertas al móvil. Incluso hay modelos que se comunican con los equipos de emergencia, como los bomberos. Por eso es muy importante usar un detector de humo en tu cocina, ya que es en esta zona donde se puede producir un fuego que sea detectado por estos aparatos.

Sobre el autor